

Centro ceremonial de la cultura Lima construido entre el 450 y 650 d. C. utilizando millones de adobes de barro. Mucho tiempo después de su abandono, alrededor del 800 d. C. la cima de la pirámide fue usada como cementerio de élite Wari, el primer gran imperio andino. La última ocupación prehispánica de Pucllana corresponde a la cultura Ychsma, cuyos pobladores, hacia el 1000 d. C., usaron el edificio como repositorio de ofrendas y lugar para enterrar a sus muertos. Actualmente, el museo cuenta con un circuito de visitas que incluye el recorrido por la zona arqueológica, una sala de exposición con los objetos originales recuperados en las excavaciones, y un parque de flora y fauna nativas, donde se puede conocer muchos de los recursos utilizados por los antiguos limeños para su sustento.
Cl. General Borgoño cuadra 8 s/n (Altura cuadra 4 Av. Angamos Oeste o altura cuadra 45 Av. Arequipa).
Horario diurno: Mi - L 09:00 a 17:00 h
Horario nocturno: Mie - D: 18:45 - 21:00 (Previa reserva) *No incluye: Subir la Gran Pirámide e ir al parque de flora y fauna nativas. El 1er Domingo del mes no tiene horario nocturno.
Cierre: 1 de enero, Viernes Santo, 1° de mayo, 28 de julio, 25 de diciembre y días de Elecciones Nacionales
Horario diurno
Horario nocturno
Aceptan tarjeta débito, crédito y efectivo dólar o soles.
Entrada gratuita primer domingo de cada mes y 7 de julio por aniversario del museo el ingreso de ciudadanos peruanos y residentes es gratuito. (presentar DNI y/o CE)
Cl. General Borgoño cuadra 8 s/n (Altura cuadra 4 Av. Angamos Oeste o altura cuadra 45 Av. Arequipa).
Horario diurno: Mi - L 09:00 a 17:00 h
Horario nocturno: Mie - D: 18:45 - 21:00 (Previa reserva) *No incluye: Subir la Gran Pirámide e ir al parque de flora y fauna nativas. El 1er Domingo del mes no tiene horario nocturno.
Cierre: 1 de enero, Viernes Santo, 1° de mayo, 28 de julio, 25 de diciembre y días de Elecciones Nacionales
Horario diurno
Horario nocturno
Aceptan tarjeta débito, crédito y efectivo dólar o soles.
Entrada gratuita primer domingo de cada mes y 7 de julio por aniversario del museo el ingreso de ciudadanos peruanos y residentes es gratuito. (presentar DNI y/o CE)
La información contenida en el presente sitio web, tiene por objeto la facilitación de información relacionada a los productos, servicios y/o promociones que puedan ofrecer diferentes empresas del sector turismo de todas las regiones, en adelante LOS TITULARES, con los cuales PROMPERÚ no guarda vinculación de ningún tipo; por lo tanto, PROMPERÚ no asumirá responsabilidad, bajo ninguna circunstancia, por el daño o perjuicio, directo o indirecto, que se pueda generar y/o derivar por la información, parcial o total, incluida en esta página, la cual ha sido elaborada a su vez en virtud a la información facilitada por LOS TITULARES. De igual forma, PROMPERÚ no asumirá responsabilidad alguna por la exactitud, calidad o idoneidad del bien o servicio ofrecido por LOS TITULARES y que es referido en la presente página web, los que serán de exclusiva responsabilidad de cada uno de los titulares.
Asimismo, PROMPERÚ no es responsable por las modificaciones y/o actualizaciones que, sin previo aviso, LOS TITULARES puedan efectuar respecto a la información contenida en la presente página web o en su página web o redes sociales; debiendo asumir LOS TITULARES, de forma íntegra y exclusiva, la responsabilidad por cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que se pueda generar y/o derivar de ellos.
En tal sentido, PROMPERÚ recomienda evaluar la conveniencia de ponerse en contacto directo con cada uno de LOS TITULARES, para tener un mejor, cabal y oportuno conocimiento respecto de los términos y condiciones de los productos, servicios y/o promociones que puedan ofrecer.